Los bananos también ocupan el cuarto lugar en la lista mundial de cultivos básicos y son uno de los mayores generadores de ganancias para los supermercados, lo que los hace vitales para la economía y la seguridad alimentaria mundial. Las bananas se cultivan en climas tropicales de todo el mundo, desde México hasta Brasil, desde Filipinas hasta Madagascar. En la mayoría de los casos, las bananas que se cultivan para la exportación se cultivan en grandes plantaciones de hasta 100 kilómetros cuadrados. Hay más de 300 tipos de plátanos.
Se necesitan diez meses para que una planta de banano crezca desde un retoño hasta un árbol fructífero. Los frutos se cosechan después de cuatro a cinco meses, cuando aún están verdes, en grandes racimos que pesan hasta 80 kg. Luego se llevan al lugar de empaque, donde se separan, lavan, empaquetan y empaquetan. Pero las bananas son una fruta difícil de transportar y mantener fresca, y la industria bananera enfrenta muchos desafíos.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan actualmente las empresas en la industria bananera?

  1. Las principales preocupaciones ambientales surgen de la producción de bananos para la exportación o la producción comercial a gran escala de bananos para el mercado local. Estos incluyen la conversión del hábitat, la erosión y degradación del suelo, la contaminación por el uso de agroquímicos, los desechos sólidos y el uso del agua.
  2. Cuando las bananas llegan al país de destino, se maduran artificialmente en almacenes rociándolas con un químico llamado etileno a temperaturas cuidadosamente controladas. En definitiva, todo el proceso genera muchas emisiones de CO2 y residuos.
  3. Solo se consideran aceptables los bananos «perfectos»; cualquier imperfección se descarta. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura estima que entre el 30 y el 40 por ciento de las bananas se descartan solo por su apariencia, lo que genera una gran cantidad de desperdicio.

¿Qué tan sostenible es el comercio de banano?


Los plátanos son frutas muy populares, son ricos en potasio, vitamina B6 y muchas otras vitaminas, minerales y fitonutrientes. En términos de sostenibilidad, las bananas tienen un impacto ambiental bastante bajo. Los bananos se pueden agregar a los chips de banano, al polvo de banano, a las bebidas de banano, etc. Estos sustitutos del banano no solo conservarán el valor nutricional de los bananos, sino que también facilitarán el transporte. Se puede ver que los bananos tienen la perspectiva de un desarrollo sostenible.

Como proveedor de máquinas procesadoras de banano, ¿qué podemos hacer para ayudar?

Nuestra empresa ha estado suministrando máquinas sumadoras de banano y soluciones completas de banano a clientes de todo el mundo durante más de diez años. Con el fin de minimizar el desperdicio, proporcionamos a los clientes una línea completa de producción de chips de banana, una línea de producción de bananas, soluciones de secado de chips de banana, etc.
Esto no solo puede ayudar a reducir el desperdicio de bananas, sino también extender la vida útil de las bananas y obtener el valor agregado de las bananas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *