La harina de plátano es un producto en polvo elaborado a partir de plátano mediante diversas técnicas de procesamiento. Ofrece ventajas como una larga vida útil, un alto valor nutricional, fácil transporte y almacenamiento, y se utiliza ampliamente en alimentos para bebés, suplementos nutricionales, repostería, bebidas, etc. Este artículo detallará el proceso de elaboración de la harina de plátano, que generalmente incluye pelado, rebanado, blanqueado y protección del color, secado y molienda. Todo el proceso se completa automáticamente en la línea de producción de harina de plátano.

harina de plátano

1. Selección de la materia prima y pelado: Retire la piel del plátano para obtener una pulpa limpia para su posterior procesamiento.

Puntos de operación:

Seleccionar plátanos con madurez moderada es fundamental para garantizar la calidad de la harina. El pelado se puede realizar manualmente o con una máquina peladora automática.

Notas:

No utilice plátanos demasiado maduros, podridos o con manchas, ya que esto afectará el color y el sabor de la harina.

Evite dañar la pulpa durante el pelado para reducir la oxidación y la decoloración.

2. Rebanado: Corte el plátano en rodajas del grosor adecuado para blanquearlo y secarlo.

Instrucciones:

Generalmente, corte el plátano en rodajas de 2 a 5 mm, con un grosor uniforme para facilitar la distribución uniforme del calor durante el procesamiento posterior.

Notas:

Las rodajas demasiado gruesas prolongarán fácilmente el tiempo de secado, y las rodajas demasiado delgadas serán frágiles y se quemarán con facilidad.

El uso de una rebanadora de acero inoxidable puede evitar la decoloración causada por la reacción entre el plátano y los metales.

El entorno de trabajo debe ser limpio e higiénico para evitar la contaminación cruzada.

3. Blanqueo y protección del color: Elimina los microorganismos superficiales, inactiva las enzimas, previene la oxidación y la decoloración, y mejora la calidad del secado.

Instrucciones:

Blanquee las rodajas de plátano en agua caliente a aproximadamente 95 °C durante 30-60 segundos y luego enfríelas rápidamente en agua fría.

Notas:

Un tiempo de blanqueado demasiado corto no protege el color ni la esterilización, mientras que un tiempo de blanqueado demasiado largo puede causar que la pulpa se ablande y se pudra, y que se pierdan nutrientes.

Añadir entre un 0,1 % y un 0,3 % de antioxidantes (como vitamina C o ácido cítrico) puede mejorar el efecto protector del color y mantener el color amarillo claro de la harina de plátano terminada.

Enfríe rápidamente el agua para evitar que la temperatura residual continúe cocinando la harina de plátano y afecte su sabor.

4. Secado: Elimina la humedad del plátano, mejora su conservación y facilita su posterior molienda.

Instrucciones de uso:

Puede optar por utilizar un secador de circulación de aire caliente o un secador de banda de malla continua para el secado. La temperatura de secado se controla a 60-70 °C y el tiempo de secado es de 4 a 8 horas hasta que el contenido de humedad de las rebanadas de plátano sea inferior al 8 %.

Notas:

La temperatura no debe ser demasiado alta para evitar que el azúcar del plátano se caramelice y su color se oscurezca.

Durante el proceso de secado, asegúrese de que la distribución del calor sea uniforme para evitar el oscurecimiento local o la humedad.

El uso de equipos de secado de banda de malla permite lograr un funcionamiento continuo y automatizado, ideal para la producción a gran escala.

5. Molienda: Muela las rodajas de plátano secas hasta obtener un polvo fino para obtener el producto final.

Instrucciones:

Utilice un molinillo de acero inoxidable de alta velocidad o un molino de aire para moler. El tamaño de partícula del polvo suele controlarse entre 60 y 120 mesh para satisfacer las diferentes necesidades de la aplicación.

Notas:

Antes de moler, asegúrese de que las rodajas de plátano estén completamente secas para evitar que se peguen a la cuchilla o que el polvo se adhiera.

El equipo de molienda debe limpiarse a fondo para evitar la mezcla de impurezas.

La temperatura del equipo no debe ser demasiado alta durante el proceso de molienda, ya que podría causar pérdida de sabor o decoloración del polvo.

6. Embalaje y almacenamiento

Requisitos de embalaje:

Utilice bolsas de aluminio al vacío o film compuesto resistentes a la humedad y a la luz.

El entorno de embalaje debe estar limpio y la humedad y el polvo deben controlarse.

Condiciones de almacenamiento:

Se recomienda almacenar en un lugar fresco y seco, evitando la luz solar directa.

La vida útil a temperatura ambiente suele ser de unos 12 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *